![]() |
¿Qué es CodeCombat?
Puede que CodeCombat sea la mejor propuesta pedagógica jamás realizada en el mundo del desarrollo y la programación web marcando, de esta manera, un hito en el modelo educativo. Con CodeCombat aprendes, literalmente, como jugando. Y como todo juego bien hecho, resulta adictivo. Se trata de una plataforma en modo Split View que contiene, por un lado, un editor de código Javascript que compila en tiempo real y, por otro lado, el juego propiamente dicho. Para avanzar de nivel debes solventar algunos retos de código (code challenge).Nuevos Paradigmas
Este caracter lúdico que ha incorporado acertadamente el equipo de CodeCombat, integrado por George Saines, Scott Erickson y Nick Winter, a su plataforma de aprendizaje (gratuita y de código abierto! la cual se actualiza constantemente tanto en mapas como en diseño, interacción y experiencia del usuario) rompe el esquema tradicional del auto-aprendizaje basado en marcos teóricos al que un educando promedio está acostumbrado, y es capaz de seducir al aprendiz menos entusiasta. Y a pesar de que los juegos en la actualidad ya se constituyen como un modelo de aprendizaje en tanto que son un ejercicio mental bajo el modelo de ensayo/error, la idea de fusionar un juego de rol de estilo isométrico (como en los RTS Games) con una plataforma e-learning orientada a la programación no era, hasta hace poco, una idea compatible.La premisa Multiplayer
Y este es, precisamente, el gran logro y el nuevo camino que ha labrado CodeCombat a punta de espada y hechicería negra (sí, Javascript) para instalarse en la era digital como uno de los pioneros de esta modalidad de enseñanza colaborativa. Decimos "colaborativa" porque en CodeCombat puedes competir, enseñar o complicarle la vida a otros jugadores (programadores en formación) en la modalidad Multiplayer. Ellos mismo se definen como un "Multiplayer programming game for learning how to code" (Juego de programación multi-jugador para aprender a hacer código). Y es la única parte aburrida de su presentación, ya que luego nos advierten desvergonzadamente:"¿Necesitas aprender a programar? No necesitas lecciones. Necesitas escribir muchísimo código y pasarlo bien haciéndolo. De eso va la programación. Tiene que ser divertido. No divertido como: ¡bien una insignia!, sino más bien como: ¡NO MAMA, TENGO QUE TERMINAR EL NIVEL!
Por eso Codecombat es multi-jugador, no un curso con lecciones "gamificadas". No pararemos hasta que tú no puedas parar... pero esta vez, eso será buena señal. Si vas a engancharte a algún juego, engánchate a este y conviértete en uno de los magos de la era tecnológica."
Uno más entre nativos (digitales)
Lenguaje fresco, sin tecnicismos, sin formalidades ni doctrinas, enmarcado en una gráfica amigable e intuitiva. CodeCombat entiende y ejecuta de manera formidable su rol: "voy a entretenerte hasta convertirte en el mejor programador que se haya gestado jamás!". Normalmente "entretenerte" en la época de mis papás hubiera sido reemplazado por torturarte, hostigarte, o algún otro verbo pronominal inquisitivo. Lo que lo convierte en un nativo digital por excelencia; la educación de hoy no tiene por qué ser un martirio.El proyecto lleva poco más de un año y sigue en auge. Y lo más importante: los fundadores y todo el equipo de CodeCombat están más que dispuestos a recibir colaboraciones de código y mejoramientos para test, diseño de nuevos niveles, traducción a nuevas lenguas, etcétera. Tú también puedes formar parte de este fabuloso proyecto.
Experiméntalo por ti mismo: http://codecombat.com/
Conclusiones
Este artículo tiene una licencia Creative Commons. Ver detalles.
Quizás también te interese:
Conoce 10 útiles librerías Javascript en la primera entrega de esta serie 👉 http://t.co/mIUZR7ARsk pic.twitter.com/fLsHJMsoL1
— Frontendo (@FrontendoWeb) julio 13, 2015
Te fue de utilidad esta información? Compártelo y déjanos tus opiniones.